Hummus de garbanzos

Cuando empecé en el mundo de la cocina, el hummus fue uno de los platos que primero empecé a hacer, al ofrecer tanta flexibilidad con los ingredientes y sus cantidades, me permitió experimentar durante varios años hasta perfeccionar mi propia receta del mismo, es un plato muy completo con gran variedad de nutrientes y altamente saciante, actualmente se ha convertido en una insígnia de mi casa, siempre tenemos un bote con hummus ya hecho en la nevera!

Especificaciones iniciales

  • Tiempo estimado: 5 mins
  • Raciones: 2 raciones como plato principal, aunque también puede usarse como aperitivo, de esta forma da más de sí
  • Coste estimado por ración: 0,79 €
  • Valor nutricional por ración: 275 Kcal
  • Especificaciones de carácter nutricional: Alto contenido en fibras y proteínas vegetales, a parte és GLUTEN FREE y con un nivel muy bajo de azúcares
  • Equipamiento necesario:
    • Batidora de vaso o de mano (Personalmente yo recomiendo una batidora con doble funcionalidad como de mano y de vaso, si os interesa, a través de este enlace de afiliado, puedes comprar una muy buena de Taurus en Amazon con un descuento del 22%: [Clica aquí])

Ingredientes

  • 1 pote de garbanzos de 400 gramos
  • 1 cucharada de taína
  • 1/2 de limón o 1 entero al gusto (Yo recomiendo sólo medio)
  • Dientes de ajo (Yo le pongo un par, pero si no quieres que sea muy fuerte, te recomiendo que pongas menos, o incluso sólo poner un poco de ajo en polvo que es más suave)
  • Agua (La cantidad variará dependiendo de la textura deseada, véase más especificaciones en la guía paso a paso)
  • 1 cucharadita de comino en polvo (Para ayudar en el tema gases y aportar sabor)
  • 1 pizca de sal a gusto
  • 1 cucharadita de pimienta molida
  • 1 cucharadita de pimentón (dulce, agridulce, o picante a gusto)
  • Una cuchara de aceite
  • Como recomendación personal, a mí me gusta el comino en grano, por si queréis probar

Guía paso a paso

  1. Lo primero será coger el pote de garbanzos y vaciarlo en un escurridor para sacarle el líquido conservante que llevan, posteriormente lo pondremos en el vaso de la batidora una vez escurrido.
  2. Después tocará empezar a añadir los ingredientes, primero yo suelo echar la taína y el zumo de limón, los dientes de ajo si quieres darle ese toque más intenso al hummus, un poco de comino, y el agua.
  3. El agua es el elemento más importante de regular en esta receta, y deberá añadirse progresivamente hasta conseguir la textura deseada, yo suelo echar por debajo de la mitad de cobertura de los garbanzos que haya, hago un primer triturado, y si lo veo muy espeso o que le falta algo de agua para homogeneizar, entonces le echo un poquito más, pero siempre poco a poco, a medida que se va batiendo.
  4. Es muy posible que se levanten parte de los garbanzos y se queden pegados a las paredes del vaso, yo recomiendo usar una cuchara para bajarlos al centro del vaso para que le sea más fácil a la batidora de triturarlos.
  5. Una vez que ya se ha conseguido la textura y homogeneidad buscada, tocará emplatar, yo al orientarlo a dipear, suelo usar boles, dónde me es fácil añadir las especias, o sea: una pizca de sal, una cucharadita de pimienta molida, una cucharadita de pimentón, una cucharada de aceite, una cucharadita de comino (y otra de comino en grano si le queréis dar un toque). En caso de querer comerlo cómo plato principal, recomiendo rebajar las dosis de especias aproximadamente a la mitad, así será más suave para el consumo cómo plato principal.

Especificaciones

  • En caso de ingerir el hummus como aperitivo, recomiendo apartar la cantidad que pretende ingerirse y SÓLO añadirle las especias a esta cantidad, ya que para guardar en nevera, es mejor no haberle añadido las especias.
  • Como recomendación personal para dipear, considero que la textura perfecta es aquella que añadiéndole la máxima cantidad de agua posible, puedes casi poner del revés el bol y no cae, así te aseguras una cierta consistencia a la hora de comerlo con nachos o trozos de zanahoria o apio…

Si te ha gustado esta receta de hummus, me encantaría que me lo hicieras saber a través de una reseña, y sobretodo propuestas para seguir creciendo!!! Me he estado planteando de hacer recetas de hummus con otras materias primas como puede ser hummus con tomate, o de lentejas…