Tortilla de patatas

Uno de los mayores exponentes de la cocina española, y de los mejores platos de la gastronomía mundial, una auténtica delicia de la cuál se han creado infinidad de variantes, para la realización de este plato, una de las claves es la práctica, para saber cómo conseguir el punto de cocción deseado, y las herramientas adecuadas, ya que sin ellas, o se engancha a la sartén, o cuando le quieres dar la vuelta se desparrama todo por la cocina.

Especificaciones iniciales

  • Tiempo estimado: 40 mins
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 25/30 mins
  • Raciones: 4 raciones
  • Coste estimado por ración: 1,50 €
  • Valor nutricional por ración: 350 Kcal
  • Especificaciones de carácter nutricional: Combinación asombrosamente equilibrada, entre las proteínas de los huevos y el aporte vegetal de las patatas (fibra, potasio y carbohidratos) y la cebolla (antioxidantes).
  • Equipamiento necesario:

Ingredientes

  • 4 patatas grandes (600-700 g, peladas i cortadas en láminas finas).
  • 6 huevos grandes
  • 1 cebolla grande
  • 100 ml de aceite de oliva suave
  • Sal i pimienta negra al gusto.

Guía paso a paso

  1. El primer paso es pelar las patatas cortarlas conjuntamente con la cebolla, la forma óptima de corte es: cebolla a la juliana (a tiras) y la patata a láminas de menos de un milímetro.
  2. Después tocará freír ambas cosas, primero añadimos la cebolla en abundante aceite, y a la que empieza a cocerse, le añadimos la patata y dejamos que se dore bien todo el conjunto.
  3. Cascamos los 6 huevos y los batimos con cuchara, ya que no buscamos mucha esponjosidad, sino una alta cremosidad; y añadimos la mezcla de cebolla y patata doradas.
  4. Después de dejarlo reposar durante un mínimo de 10 minutos, tocará hacer la cocción de la tortilla.
  5. Echamos un poco de aceite de oliva y cuando está ya caliente, añadimos nuestra mezcla y vamos asegurándonos que no se pegue en las paredes de la sartén con la espátula de silicona.
  6. Cuando lleve 2 minutos aproximadamente, le damos la vuelta, a recomendación encima del fregadero para evitar ensuciar mucho, ya que en la gran mayoría de casos es posible que por poco que sea va a haber un poco de la mezcla caiga fuera del plato.
  7. Cuando pasen dos minutos más, retiras la tortilla y ya está acabada, si lo que quieres es que esté bien cruda por dentro! En caso de quererla más cocida por dentro, alargar los tempos para darle más cocción, y aumentar la cantidad de vueltas que le das, o sea en vez de darle una única vuelta, darle varias vueltas, principalmente para que no se quemen mucho las caras.

Especificaciones

  • En caso de ingerir el hummus como aperitivo, recomiendo apartar la cantidad que pretende ingerirse y SÓLO añadirle las especias a esta cantidad, ya que para guardar en nevera, es mejor no haberle añadido las especias.

Si te ha gustado esta receta de la tortilla de patatas, me encantaría que me lo hicieras saber a través de una reseña, y sobretodo propuestas para seguir creciendo!!! Me he estado planteando de hacer otras variantes de tortilla de patatas, como por ejemplo tortilla de patatas a la carbonara…